FM CENTRO GORBEA
  • Login
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result
Home Nacional

Diputado Francisco Pulgar criticó aprobación del Fondo de Estabilización de Precios para Electricidad


Noticias Relacionadas

Todos quieren al PS: Ibáñez (CS) apuesta por nueva coalición con «liderazgo importante» de los socialistas

Hacienda cierra 2022 con el primer balance fiscal positivo de la última década

Temporada de piscina y playa: los cuidados que se deben tener con los oídos en verano

Este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley el proyecto que crea el Fondo de Estabilización y Emergencia Energética, el que establecerá un nuevo mecanismo para calcular los precios de las cuentas de electricidad para clientes regulados.

Lo anterior será administrado por la Tesorería General de la República, con un aporte anual de 20 millones de dólares por parte del ministerio de Hacienda. Además, tendrá una vigencia única de 10 años hasta el 31 de diciembre de 2032, sin prórroga.

La pronta ley establece que los clientes paguen cargos por servicio, en función de su consumo mensual, donde se incorporará un cargo adicional para financiar el fondo Se exceptuarán de este pago los clientes que consuman menos de 350 kw/h, lo que corresponde al 90 por ciento de los clientes residenciales. El resto, deberá aportar de la siguiente forma:

  • Entre 350 y 500 kw/h pagarán 0,8 pesos por kw/h.
  • Entre 500 y 1000 kw/h pagarán 1,8 pesos por kw/h.
  • Entre 1000 y 5000 kw/h pagarán 2,5 pesos por kw/h.
  • Más de 5000 kw/h pagarán 2,8 pesos por kw/h.

En el caso de las micro y pequeñas empresas (con consumo de hasta 1000 kw/h), quedarán exentas de estos cargos de servicio.

El proyecto contó con 74 votos a favor, 49 en contra y 13 abstenciones. Dentro de estas últimas, se contó la del diputado por el Maule, Francisco Pulgar, quien criticó lo que calificó como un subsidio para empresas que no estarían prestando un buen suministro.

En su alocución, el parlamentario apuntó a que los municipios siguen a cargo de limpiar los tendidos eléctricos y no las compañías. Asimismo, mencionó que las centrales en la región del Maule generan energía para vender a Argentina y Perú, afectando el potencial turístico, medioambiental y agropecuario del territorio.

“Se nos pidió apoyar un subsidio que va destinado a amortiguar los excesivos precios de las empresas distribuidoras de energía; mecanismo de estabilización de precios que funcionará como un seguro, pero que en ningún caso da respuesta al tema de fondo, que es la prestación adecuada de un servicio”, manifestó Pulgar.

El diputado indicó además que las empresas distribuidoras de energía han constituido monopolios, acusando que habría un abuso de esa condición.

“Dicen que una golondrina no hace verano, pero si la anuncia. Por eso el siguiente paso es terminar con que nuestra región siga siendo una zona de sacrificio y llenándose de torres, a costa de nuestros recursos naturales y sobre todo de la calidad de vida de los maulinos”, puntualizó el legislador.





VLN Radio – Noticias

Tags: DiputadoElectricidadFondo de estabilización y emergencia energéticaFrancisco PulgarLey
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Nacional

Todos quieren al PS: Ibáñez (CS) apuesta por nueva coalición con «liderazgo importante» de los socialistas

El presidente de Convergencia Social reconoció que Apruebo Dignidad "ya cumplió un ciclo" y que el pacto de izquierda debe...

Read more
Nacional

Hacienda cierra 2022 con el primer balance fiscal positivo de la última década

El balance efectivo de cierre de 2022 arrojó un superávit de 1,1% del PIB ($2.959.383 millones), siendo el primer resultado...

Read more
Next Post

Cámara Baja aprobó test de drogas para parlamentarios de forma aleatoria y con resultados públicos

Isapres en picada contra ministra Yarza: "El sector se encuentra en una situación crítica"

Nacional

Todos quieren al PS: Ibáñez (CS) apuesta por nueva coalición con «liderazgo importante» de los socialistas

El presidente de Convergencia Social reconoció que Apruebo Dignidad "ya cumplió un ciclo" y que el pacto de izquierda debe...

Read more

Hacienda cierra 2022 con el primer balance fiscal positivo de la última década

Temporada de piscina y playa: los cuidados que se deben tener con los oídos en verano

Incendio afectó a dependencias abandonadas de Hospital Barros Luco

Camila Vallejo y crisis de las Isapres: «La estamos tomando con responsabilidad, sin ceder a presiones»

Facebook Twitter

Contacto
WhattsApp: +569 9385 3324
Fono: +56 45 321 9630
Correo: fmcentrogorbea@gmail.com

Noticias Recientes

  • Todos quieren al PS: Ibáñez (CS) apuesta por nueva coalición con «liderazgo importante» de los socialistas
  • Hacienda cierra 2022 con el primer balance fiscal positivo de la última década
  • Temporada de piscina y playa: los cuidados que se deben tener con los oídos en verano

Categorias

  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Nacional
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In