Para el próximo jueves 30 de junio quedó fijada la audiencia en la que se deberá hacer entrega del cheque por los 45 millones de pesos comprometidos como parte del acuerdo reparatorio alcanzado entre la víctima, Alexis Brayan castillo Salgado y la conductora, Nicol Orellana Vidal (44).
A punto de terminar se encuentra el juicio simplificado que se comenzó luego de que, en enero de 2021, y en el contexto de una fiscalización del toque de queda durante el estado de excepción constitucional que habían decretado las autoridades para enfrentar la pandemia de COVID-19 que afecta a Chile.
Cabe recordar que Nicol Orellana Vidal atropelló y causó la amputación traumática de las extremidades inferiores del cabo segundo del Ejército, Alexis Brayan Castillo, la noche del viernes 8 de enero de 2021, frente al Condominio El Remanso, y mientras el oficial realizaba controles nocturnos en una patrulla militar en la avenida Ángel Lago, en el sector residencial de Zapallar, comuna de Curicó.
Esa noche el soldado y vecino de la población Sol de Septiembre, e integrante del Regimiento Nº 16 de Talca, se bajó del vehículo y se ubicó detrás de este, para junto a sus compañeros desarrollar un control a ciclistas que transitaban por la avenida, cuando fue impactado.
El acuerdo se logró con el beneplácito de ambas partes involucradas, y fue autorizado en un proceso simplificado por el tribunal de garantía de Curicó, audiencia a la que no tuvo acceso la prensa, y fue sellada con la respuesta afirmativa de ambos involucrados en audiencia.
Diario La Prensa conversó con el abogado defensor de la mujer, quien señaló que con el traspaso de los recursos el próximo 30 de junio, la conductora podría ser sobreseída de manera definitiva.
En el mismo periódico, Vinko Fodich, defensor particular de Orellana, confirmó el monto del acuerdo “con la parte querellante, hemos llegado al acuerdo reparatorio que consiste en el pago de una suma única y total, de 45 millones de pesos (…) ese es básicamente el acuerdo (…) queremos (además) tomar una audiencia para verificar el pago o el cumplimiento de lo acordado y consecuencialmente en esa audiencia (aplicar) el sobreseimiento”.
En la misma actuación, se determinó que el soldado y conductor del vehículo que también está siendo imputado en esta causa, Luis Osvaldo Ahumada Gajardo, y sobre el cual el segundo juzgado militar de Santiago pidió al Tribunal de Garantía declararse incompetente, para su caso ser revisado por la justicia militar.
Finalmente, y con la oposición de la Ministerio Público, el juez de garantía resolvió traspasar los antecedentes del caso de este segundo soldado a la justicia militar.